Camaxtli o Camaxtle[ en la mitología tlaxcalteca era el dios de la caza, de la guerra, la esperanza y el fuego (que había inventado). Fue uno de los cuatro dioses creadores de la Tierra. Los Chichimecas lo consideraron su dios tribal. La concepción e importancia primordial de Camaxtli como deidad de la guerra y de la caza, se vio reflejada en sus atavíos y en los rituales que se le ofrecían en Tlaxcala durante el mes catorce llamado Quecholli, según Fray Diego de Durán, la festividad dedicada a Panquezaliztli, en el mes décimo. El ritual dedicado a Camaxtli, llamado Panquezaliztli se llevaba a cabo en el Altépetl de Ocotelulco y el Altépetl de Tepeticpac, respectivamente; iniciaba con ayunos, continuaba con sacrificio de animales producto de la caza, siguiendo con el sacrificio de un guerrero capturado en batalla y ataviado como su deidad Camaxtli, el cual, por ser el primero en ser sacrificado se le denominaba como "hijo del sol" (Motolinia), para concluir dicho ritual, después de ochenta días, como lo relata Fray Gerónimo de Mendieta, a continuación:
"Después comenzaba el sacrificio y muerte de los presos en la guerra a honra de aquel gran ídolo; y a la vuelta nombraban otros dioses por manera de conmemoración, a los cuales ofrecían algunos de los que sacrificaban... En aquel templo de aquel grande ídolo que se llamaba Camaxtli, que es un barrio llamado Ocotelulco, mataban otros cincuenta o sesenta; y en otras veinte y ocho partes de esta provincia, en cada pueblo según era; de manera que allegaba el número de los que en este día sacrificaban, a ochocientos hombres en solo la ciudad y provincia de Tlaxcala; después llevaba cada uno de los muertos que había traído vivos al sacrificio, dejando alguna parte de aquella carne humana a los ministros, y entonces todos comenzaban a comer ají con aquella carne humana, que había cerca de medio año queno comían". (Mendieta, 1997)

No hay comentarios:
Publicar un comentario